Ventajas del contrato de formación en alternancia

curso gestión de recursos humanos
Incentivos para la empresa

Hasta el 30 de marzo de 2022

Las empresas pueden reducir hasta el 100% de las cuotas a la seguridad social, con lo que el coste de los seguros sociales mensuales será de 0 euros, si la plantilla es menor de 250 trabajadores, y del 75% si es mayor de 250 trabajadores.

curso para el desarrollo de un plan de igualdad

Tras la nueva Reforma laboral, a partir del 31 de marzo de 2022

A los contratos formativos en alternancia les resultarán de aplicación los beneficios en la cotización a la Seguridad Social que estén establecidos para los contratos para la formación y el aprendizaje, a la entrada en vigor de la disposición adicional cuadragésima tercera.

Beneficios Para El Trabajador

Formación online y flexible:
La formación teórica es impartida en modalidad de teleformación, es decir, de manera online a través de un campus virtual. Esto permite la conexión del trabajador desde cualquier lugar y en los momentos en los que lo necesite. Siempre cumpliendo con el tiempo mínimo establecido de formación:

Hasta el 30 de marzo de 2022:
• Para el primer año de contrato: el tiempo de conexión del alumno debe alcanzar al menos 10 horas de formación online a la semana.
• Para el segundo y tercer año: el tiempo de conexión del alumno debe alcanzar al menos 6 horas de formación online a la semana.

A partir de este momento, el perfil del trabajador que fuese contratado debía cumplir un requisito fundamental, y es que tuviera las competencias tecnológicas mínimas para realizar la formación online.

Obtención de un Certificado de Profesionalidad:
Los trabajadores tienen la posibilidad de conseguir un Certificado de Profesionalidad, es decir, la posibilidad de obtener una titulación oficial que está respaldada por el Servicio Público de Empleo y que tiene validez a nivel europeo.
La formación se realiza de forma online por lo que es toda una ventaja para el trabajador.
Derecho a desempleo
Una vez finaliza el contrato de formación, y siempre y cuando se cumplan los requisitos legales para ello, el trabajador tiene derecho a prestación por desempleo.
Derecho a vacaciones
Al igual que en el resto de modalidades, la persona que se acoja un contrato de formación tiene derecho a vacaciones, bajo las condiciones generales reguladas en el artículo 38 del Estatuto de los Trabajadores.

Salario según convenio

El salario del trabajador contratado mediante la modalidad de contrato de formación será establecido según el Convenio colectivo aplicado por la empresa y siempre en relación a las horas trabajadas, que en ningún caso puede ser inferior al Salario Mínimo Interprofesional en proporción al tiempo trabajado. Para 2022 el SMI se fija en 965 euros mensuales.

curso prevención blanqueo capitales

Bonificación por tutorización

Mientras sea vigente la duración del contrato de formación, la empresa podrá recibir una bonificación extra en concepto de tutorización, que va desde los 60 y 80 euros al mes por designar en la propia empresa a un tutor que guíe al trabajador durante su contrato. Este es un beneficio más para la empresa:

Hasta el 30 de marzo de 2022:
• 80€/mes x 12 meses = 960€/año (si está durante 3 años, 2.880€)
• 60€/mes x 12 meses =720 €/año (si está durante 3 años, 2.160 €)

Tras la nueva Reforma Laboral, a partir del 31 de marzo de 2022:

• 80€/mes x 12 meses = 960€/año (si está durante 2 años, 1.920 €)
• 60€/mes x 12 meses =720 €/año (si está durante 2 años, 1.440€)

El tutor/a de empresa es el responsable del seguimiento del acuerdo para la actividad formativa anexo al contrato, de la coordinación de la actividad laboral con la actividad formativa, y de la comunicación con el centro de formación.

Jornada laboral

Lo interesante del contrato de formación es su flexibilidad, que permite agrupar esas horas de formación como más conviene al empresario, permitiendo contar con el trabajador a jornada completa los días que más lo necesite y más carga de trabajo haya en la empresa.

Como novedad, los contratos formativos en alternancia podrán celebrarse a tiempo parcial.

Hasta el 30 de marzo de 2022:
La jornada laboral será siempre completa, durante el primer año el trabajador dedica el 75% de la jornada al trabajo efectivo en la empresa y el 25% restante a la formación. Estos porcentajes, durante el segundo y tercer año, pasarán al 85% y al 15% respectivamente.

Tras la nueva Reforma Laboral, a partir del 31 de marzo de 2022
Como novedad, se plantea que el trabajo con contrato de formación pueda realizarse a tiempo parcial. El tiempo de trabajo efectivo no podrá ser superior al 65% (primer año) o al 85% (segundo año) de la jornada máxima prevista en el convenio colectivo de aplicación en la empresa o, en su defecto, de la jornada máxima legal.

Duración

Hasta el 30 de marzo de 2022:
La duración es mínima de 1 año y máxima de 3 años, aunque en algunos convenios colectivo se recoge una duración mínima de 6 meses.

A partir del 31 de marzo de 2022:
La duración del contrato será la prevista en el correspondiente programa  formativo, con un mínimo de 3 meses y máxima de 2 años, y podrá desarrollarse al amparo de un solo contrato de forma no continuada, a lo largo de diversos periodos anuales coincidentes con los estudios, de estar previsto en el plan o programa formativo.

curso para docentes elearning
Incentivos por transformación a indefinido

Si cuando termine el contrato de formación el empresario decidiese hacer indefinido al trabajador, éste recibirá una bonificación extra de hasta 1.800 euros anuales por 3 años si contrata a una mujer (es decir, 5.400 € en tres años) , y de hasta 1.500 euros anuales por 3 años si contrata a un hombre (en total, 4.500 €) .

Tramitación del contrato para la formación en alternancia

En Gades Consultores asesoramos a la empresa en todo lo que necesita, ofreciéndole la ocupación que se adecúa más al puesto que desea cubrir. Así mismo realizamos todos los tramites que hay que realizar. 

Requisitos del contrato para la formación en alternancia

Existen diferentes requisitos que el trabajador y la empresa tienen que cumplir para poder llevar a cabo un contrato de formación. En Gades Consultores te los explicamos todos y te ayudamos en la formalización.