Cómo tramitar el contrato de formación en alternancia

="timeline-item"

Realizar una comprobación y confirmar que existe una actividad formativa relacionada con el puesto de trabajo

Antes de formalizar un contrato de formación se debe verificar que para el puesto a cubrir existe una actividad formativa relacionada con un certificado de profesionalidad y que la persona a contratar cumpla con los requisitos de acceso según el nivel de cada certificado. La formación del contrato para la formación y el aprendizaje, ajustada a un certificado de profesionalidad, se realiza en modalidad presencial, teleformación o mixta.

Consultar los requisitos
Ver Ocupaciones

="timeline-item"

Solicitar la autorización del inicio de la actividad formativa

Con los datos del contrato y de la formación, se solicita la Autorización de Inicio de la formación al Servicio de Empleo de la Comunidad Autónoma correspondiente. Este tiene que confirmar la autorización como máximo en el plazo de un mes. Si en este periodo no responden, se entenderá que está aceptada.
Gestionamos las solicitudes de autorización ante el Servicio de Empleo de la comunidad autónoma correspondiente o directamente ante el SEPE, siempre que se trate de alguna de las ocupaciones ajustadas a los certificados que ponemos a disposición.

="timeline-item"

Alta del trabajador

Cuando se obtiene la autorización de inicio, nos ponemos en contacto con la empresa para que realice el alta del contrato. El resguardo del registro se envía a la empresa junto a la planificación de la formación registrada, indicando cuáles son las fechas previstas de inicio y fin del contrato y fecha prevista de inicio y fin de la formación registrada. Recordando que no podrá realizar el alta del trabajador antes de obtener la autorización.

IMPORTANTE: es imprescindible tener la autorización para formalizar el contrato (artículo 16 del RDL 1529/2012).

="timeline-item"

Notificar en la Tesorería General de la Seguridad Social o Sistema Red:

Se solicita el número patronal de formación (Modelo TA7).
Para ello a dicho número habrá que acompañarlo del número de cuenta principal de la empresa (Modelo TA6),  solicitud de mutuas de accidentes de trabajo y enfermedades profesionales (MATEP), DNI o CIF.

Después presentamos parte de alta (modelo TA‐2) del trabajador con carácter previo al inicio del contrato.
TA‐1 (si el trabajador no tiene nº de afiliación).

La documentación a enviar es la siguiente:

–  Copia del contrato formalizado, firmado y registrado.
–  Anexo I cumplimentado y firmado.
– Domiciliación bancaria firmada

background
¿Tienes alguna duda?
Contacta

    Llámanos
    +34 854 566 802

    Calle Barrio Obrero 43B
    41500, Alcalá de Guadaíra. Sevilla

    Escríbenos
    info@gadesconsultores.com